Programa de Formación de Mentores y Doble Certificación Internacional

Estado del curso: A la espera de reapertura. 


Como Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación MacondoLab de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, iniciamos alianza con Working Place, Centro de Negocios y Cowork, implementando de manera conjunta un programa de formación y certificación internacional de mentores.

Nuestro propósito, es la generación de capacidades investigativas e innovadoras en empresas y emprendimientos, mediante procesos de co-creación y desarrollos tecnológicos 4.0 siendo ágiles, flexibles y cálidos. 
Para ello, trabajamos de la mano con los diferentes actores de los ecosistemas de innovación con nuestra metodología propia, donde el mentor es figura central del éxito de las iniciativas que acompaña.

MACONDOLAB POR EL MUNDO

 

DESCRIPCIÓN

Programa de formación y entrenamiento inmersivo para potencializar las habilidades y competencias requeridas para desempeñar el rol de mentor de negocios y/o gerentes de programas de emprendimiento para efectivamente proveer herramientas, conocimiento, experiencia esencial y lograr una relación de mentoría o guía a los emprendedores y empresarios para asumir a gran escala nuevos desafíos de innovación y tecnología en el panorama de los negocios en esta nueva era de la 4º revolución. 

Se fundamenta en dos grandes componentes:
I. Desarrollar técnicas y habilidades para Business Mentoring. 
II. Apropiarse de cada uno de las etapas de ciclo de vida de las startups, articulado a sus diferentes momentos de intervención.

FASES

I. Training Virtual

Sesiones de formación y entrenamiento inmersivo de 7 semanas con enfoque holístico desde el ser, saber y hacer; específicamente herramientas prácticas que permitan potenciar las habilidades y competencias requeridas para desempeñar el rol de mentor de negocios y/o gerentes de programas de emprendimiento. 
 

Temáticas  
Semana 1.  Fundamentación para Business Mentoring
Semana 2.  Técnicas del Business Mentoring 
Semana 3.  Ciclo de vida de Start Up:  Descubrimiento de Negocios 
Semana 4:  Ciclo de vida de Start Up:  Crecimiento y Aceleración 
Semana 5:  Etapas del proceso de Mentoring
Semana 6:  Gestión de Recursos para Start Up
Semana 7:  Evaluación para Certificación 

II.Mentoring simulation

Sesiones one-on-one de simulación de mentorías de 5 horas en espacios de negocios guiados por un mentor senior que permita el intercambio de experiencia, conocimiento y herramientas. 

III. Certificación Business mentor

Sesión de Certificación acreditada como Mentor Empresarial por la Universidad Simón Bolívar y el Centro de Crecimiento Empresarial e Innovación -Macondolab. 
 

DIRIGIDO A

Nuestro programa está orientado a ejecutivos, empresarios, docentes y profesionales interesados  en adquirir competencias que agreguen valor a su rol de actores preponderantes, dentro del ecosistema de emprendimiento e innovación, con el fin, de impactar en el acompañamiento de las startups y su proceso de escalamiento; además, de potenciar y conectar emprendedores de ambos países con nuevos mercados en Latinoamérica. 

 

DIFERENCIALES 

  • Enfoque de aprendizaje experiencial
  • Metodologías en constante innovación
  • Promoción de la agilidad, flexibilidad y calidez
  • Soporte de plataformas tecnológicas para interacción virtual
 
ASPECTOS METODOLÓGICOS 

 El desarrollo de las clases se apoya en la revisión de videos tutoriales y lecturas de apoyo sobre material teorico y práctico.  Aplicación de cuestionarios que puede realizar con varios intentos y pruebas de conocimiento y experticia.  Mentorias y tutorías semipersonalizadas.  Foros y espacios de debate y discusión.

 

ASPECTOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA

Duración: 7 Semanas
Dedicación semanal: 3 – 6 horas semanales
  • Tema 1: Fundamentación para Business Mentoring

    Fundamentación para Business Mentoring Objetivo: Conocer y entender la conceptualización de mentoring para startups. Contenido: Parte 1: El business mentoring Qué es el business mentoring Tipos de business mentoring Parte 2: El business mentoring para startups El business mentoring para startups Beneficios del business mentoring para startups Requisitos básicos del business mentoring para startups Parte 3: El mentor Sus funciones Su perfil El valor agregado del mentor Mentoring vs Coaching y otras tipologías Parte 4: Relación Mentor – Mentoriado Construyendo una relación de valor Aspectos de la dinámica técnica Aspectos de la dinámica humana Recomendaciones

  • Tema 2: Técnicas del Business Mentoring 
    No hay artículos en esta sección.
  • Tema 3: Ciclo de vida de Start Up:  Descubrimiento de Negocios
    No hay artículos en esta sección.
  • Tema 4: Ciclo de vida de Start Up:  Crecimiento y Aceleración
    No hay artículos en esta sección.
  • Tema 5: Etapas del proceso de Mentoring
    No hay artículos en esta sección.
  • Tema 6: Gestión de Recursos para Start Up
    No hay artículos en esta sección.
  • Tema 7:  Evaluación para Certificación
    No hay artículos en esta sección.

Instructor

El curso no está disponible en este momento.