La Universidad Sim贸n Bol铆var en el cumplimiento de su misi贸n, siempre se mantiene atenta a los cambios en el estado de la ciencia, la tecnolog铆a y la innovaci贸n para responder de manera acertada a los nuevos requerimientos que la comunidad de negocios, la nueva sociedad y la sostenibilidad ambiental exigen.聽 聽As铆 mismo, la Universidad Sim贸n Bol铆var fomenta y promueve la generaci贸n y uso de conocimiento en el marco de la definici贸n de una pol铆tica conducente a la formaci贸n de grupos y centros de investigaci贸n (Proyecto Educativo Institucional 2008, P谩g. 43).
La formaci贸n para la investigaci贸n, es un proceso din谩mico que garantiza que sus actividades se enmarquen en los principios que orientan las dem谩s acciones de la Instituci贸n. El curso de Seminario de Investigaci贸n hace parte de los espacios que defini贸 el Programa de maestr铆a en聽 Gesti贸n y Emprendimiento Tecnol贸gico para integrar los conocimientos de la disciplina de estudio que posee el estudiante y la interacci贸n con el medio social, para que con la asesor铆a del tutor realice ejercicios investigativos basado en la identificaci贸n, an谩lisis y soluci贸n de problemas reales aplicados a la industria y organizaciones sociales o empresariales. Reviste gran importancia que los estudiantes en este proceso puedan聽 aplicar las herramientas metodol贸gicas adquiridas y su saber espec铆fico para interpretar y explicar la realidad de su medio profesional.
La Universidad Sim贸n Bol铆var en su prop贸sito de formar profesionales integrales, le otorga una importancia significativa a la investigaci贸n (谩rea de formaci贸n investigativa) por lo que con los cursos de Seminario de investigaci贸n, Proyecto de investigaci贸n I y Proyecto de Investigaci贸n II, se pretende desarrollar competencias a los magister en gesti贸n y emprendimiento tecnol贸gico para identificar, analizar y resolver problemas asociados a la industria y el sector empresarial en general. Estas competencias son sustanciales en los procesos de innovaci贸n en la generaci贸n de nuevas empresas y las empresas ya constituidas que requieren con mayor 铆mpetu ser innovadoras para incrementar su productividad y competitividad.