
Ecosistemas Marinos-Costeros
Este proyecto busca ampliar la aplicación del conocimiento científico-tecnológico para desarrollar tecnologías que mejoren la disponibilidad de agua y la tolerancia a la salinidad en suelos agrícolas y bosques de manglar. Además, fortaleceremos la capacidad de investigación y monitoreo de ecosistemas marino-costeros en la Región Caribe, y desarrollaremos procesos de transferencia y comercialización de productos para mejorar la productividad agropecuaria y la sostenibilidad.
Objetivo
Desarrollar una tecnología innovadora basada en microorganismos endófitos de ecosistemas marino-costeros que contribuya al aumento de la tolerancia al estrés hídrico y salino en plantas de interés agrícola y de los manglares de la Región Caribe.

Ampliar
Ampliar la aplicación de conocimiento científico- tecnológico.

Fortalecer
Fortalecer la capacidad instalada para el estudio, la investigación y el monitoreo de ecosistemas marino-costeros.

Desarrollar
Desarrollar procesos de empaquetamiento, transferencia y comercialización de productos que garanticen la apropiación.




Descripción del curso
El curso “Estrategias de Aprovechamiento de la Biodiversidad y Agricultura Sostenible en la Era del Cambio Climático” ofrece una comprensión integral sobre cómo la biodiversidad puede ser utilizada para fomentar prácticas agrícolas sostenibles. A través de módulos detallados, los estudiantes aprenderán sobre la importancia de la biodiversidad, la seguridad alimentaria, y las tecnologías innovadoras que pueden ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo así la resiliencia y sostenibilidad en los sistemas agrícolas.
Objetivo general del curso
El objetivo general del curso es proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para implementar estrategias sostenibles en la agricultura, aprovechando la biodiversidad y mitigando los efectos del cambio climático, con el fin de mejorar la seguridad alimentaria y la resiliencia de los sistemas agrícolas.
Alcance del curso
El curso abarca desde los fundamentos de la biodiversidad y su relación con el cambio climático, hasta las prácticas de agricultura sostenible y las tecnologías innovadoras para la producción agrícola.
Al finalizar, los estudiantes estarán equipados con el conocimiento y las habilidades para aplicar estrategias sostenibles en diversos contextos agrícolas, adaptándose a los desafíos climáticos actuales y futuros.
Objetivo general del curso
- Comprensión profunda de la biodiversidad y su importancia en la agricultura.
- Implementación de prácticas agrícolas sostenibles.
- Uso de tecnologías innovadoras en la agricultura.
- Evaluación y mitigación de los efectos del cambio climático en la producción agrícola.
- Adaptación de la producción agrícola para mejorar la resiliencia climática.