A través de los componentes Mentes Líderes y Emprende Caribe, impulsamos un proceso integral que combina formación vivencial, mentoría técnica y articulación con actores del ecosistema de innovación y emprendimiento. No se trata únicamente de brindar conocimientos, sino de generar experiencias transformadoras que permitan a los participantes convertirse en protagonistas del cambio en sus comunidades.
El programa busca que los jóvenes líderes desarrollen proyectos comunitarios con impacto real, fortaleciendo la cohesión social y la participación ciudadana, mientras que los emprendedores aprenden a construir modelos de negocio con visión de triple impacto: económicamente viables, socialmente responsables y ambientalmente sostenibles.
De esta manera, cada módulo, cada taller y cada espacio de acompañamiento se convierten en una oportunidad para que los participantes diseñen iniciativas que respondan a las necesidades de su entorno, que fortalezcan el tejido productivo local y que aporten soluciones innovadoras a los retos sociales y ambientales del Atlántico. El objetivo es claro: formar una nueva generación de líderes y emprendedores capaces de dinamizar la economía local, promover el bienestar social y proteger el medio ambiente, contribuyendo a la construcción de un territorio más inclusivo, resiliente y competitivo.
Nuestros Componentes
Objetivo General
Impulsar un programa de fortalecimiento en emprendimiento y liderazgo comunitario, orientado al desarrollo de capacidades, competencias y redes colaborativas en jóvenes líderes y emprendedores del Atlántico, con el fin de promover un desarrollo territorial sostenible y la participación activa en el ecosistema de innovación local.
Objetivo Especificos
- Fortalecer el liderazgo comunitario: desarrollar en jóvenes habilidades de participación ciudadana, liderazgo transformacional y formulación de proyectos sociales sostenibles.
- Impulsar el emprendimiento de triple impacto: acompañar a emprendedores y unidades productivas en la creación de modelos de negocio sostenibles, que generen valor económico, social y ambiental.
- Conectar con el ecosistema: activar redes de colaboración entre participantes, instituciones, empresas y aliados estratégicos del Atlántico.
- Promover la sostenibilidad territorial: fomentar prácticas de economía circular, innovación social y asociatividad para potenciar el impacto de los proyectos.
